• Perfil
  • Nuestra Lengua
  • Mi Biblioteca
  • Reglas para la tertulia
  • Chistes del Idioma

LingoDom.com

~ Curiosidades del español dominicano

LingoDom.com

Publicaciones de la categoría: Uncategorized

Shibboleth

13 domingo May 2012

Posted by lyferreira in Argot Dominicano, Español Dominicano, Hablar Dominicano, Perejil, Uncategorized

≈ 5 comentarios

Cuando nos encontramos en una situación de convergencia lingüística, nuestro primer instinto es ubicar la procedencia de cada uno de los participantes. Si el hablante pone todas las s donde deben estar y dice platicar en vez de conversar, dícese que el hablante probablemente sea mexicano. Si usa el vos y llama a la fresa frutilla o fonéticamente dicho «frutisha,» colocamos al hablante en Argentina. Esto es lo que en términos lingüísticos llamamos el effecto shibboleth.

De origen hebreo, shibboleth se zanja en un relato bíblico, cuya pronunciación de dicha palabra permitía hacer una diferenciación entre las tribus de Galaad y Efraím. La distinción se hacía entre los que tenían la facultad de proununciar el sonido inicial fricativo similar al ejemplo «frutisha» y los que carecían de esa destreza articulatoria, probablemente produciendo el mismo sonido como africado ch. La palabra shibboleth se utlizaba entre los galaaditas para demarcar territorios y para prohibir a los de la tribu Efraím cruzar el río Jordan. A su vez, los miembros de la tribu de Efraím, al no poder pasar la prueba de articulación, eran identificados como enemigos y se les mataba mediante una inmediata degollación.

Es intersante que a pesar de ser una historia milenaria, un simple trueque de las palabras shibboleth por perejil y del nombre de los ríos Jordan por El Masacre dan lugar a que en República Dominicana se repita esta historia aunque no en un pasado muy lejano. Pues una cuestión de vida o muerte para el haitiano, se reducía simplemente a la pronunciación de una palabra.

¡Síganme los buenos!

02 miércoles May 2012

Posted by lyferreira in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Con solo tres publicaciones, LingoDom.com ya tiene lectores en EEUU, Canada, Colombia, España, y Sur África. ¡Gracias por el voto de confianza! Sígueme en Twitter @lingodom y #argotdominicano para interactuar conmigo y entérarte de cortitos como chistes, ¿A que no te la sabes: #arcaísmosdominicanos? y otras cositas mas.

Hablamos Así

30 viernes Mar 2012

Posted by lyferreira in Uncategorized

≈ 2 comentarios

Desde que comencé mis estudios en lingüística hispánica, una de las preguntas que surgen en algún entorno casual es: ¿Por qué el dominicano habla tan mal? Este tipo de pregunta requiere no sólo que se aborde de manera cuidadosa, sino que también se profundice sobre el significado de la misma. Respondo pues, ¿Qué quiere decir mal? Una vez que exijo especificidad, empezamos a esbozar los aspectos de la lengua dominicana que provoca curiosidad al que pregunta: ¿Por qué el cibaeño habla con la i? ¿Por qué el sureño habla con la r? ¿Por qué a veces el hablante hace trueque de l y r en algunas palabras? ¿De dónde viene la palabra tal? entre otras. Al igual que el que pregunta, también he tenido mucho interés en saber lo que subyace tras las pecularidadades del hablar dominicano. Por suerte, la lingüística ofrece muchas explicaciones sobre el porqué de estos fenómenos. 

El español dominicano ofrece una variedad de hechos que se colocan al centro de tertulias, debates y uno que otro chiste sobre nuestra forma de hablar. A pesar de no ser expertos en la ciencia de la lengua, el dominicano siente necesidad de saber la razón detrás de estos fenómenos. Dicho de otro modo, el dominicano siempre ha demostrado interés en conocer su propia forma de hablar. Sin embargo, para explicar las características de nuestra lengua, es importante señalar que para el lingüísta, no hay formas correctas o incorrectas de hablar. Sólo existen formas de hablar. Es decir, para las personas como yo que cuya tarea es sencillamente hacer observaciones sobre el uso de la lengua, nostros los dominicanos no hablamos ni bien ni mal. Simplemente hablamos así. Esto es un trago amargo para los especialistas de la gramática y puristas de la lengua quiénes con mucho tesón, se esmeran en corregir o subrayar los deslices que comenten los hablantes. Muy lejos de prescribir el uso, el lingüísta sencillamente observa fenómenos del habla y la escritura, analizando y justificando estos hechos acudiendo a teorías y mecanismos meramente lingüísticos. Lejos de dictar reglas sobre el uso, lo que pretendo hacer es explicar hechos lingüísticos. Por ello espero que este blogue sirva de provecho no sólo para responder a cuestiones sobre nuestra lengua, sino también como foro de intercambio entre los lectores que quieran profundizar de manera amena, los fenómenos de nuestra variedad dominicana.

Entradas recientes →

Entradas recientes

  • Más menciones…
  • ¡Ella quiere cuartos!
  • Darío Villanueva, Director de la RAE cita mi trabajo sobre la prensa hispana
  • ¡Por fin!
  • Y a propósito del Licey…

Archivos

Twiteratura

  • The BX 11 bus situation is truly abhorrent. Twenty-minute wait during rush hour. People are getting late to work an… twitter.com/i/web/status/1… 2 days ago
  • That #champagnecarpet was so awful, I FaceTuned pics to see how the outfits might have looked on a real #redcarpet… twitter.com/i/web/status/1… 1 week ago
  • @josssackler Haha!!! 7 months ago
  • RT @josssackler: So who’s going to tell her…I guess it should be a linguist. @lingodom I nominate you 🥹 7 months ago
  • @ErikaKullberg I just paid for a preferred seat with extra leg room TWICE and was not given it. Now @AskAmex @Delta… twitter.com/i/web/status/1… 8 months ago
  • @LisaaRamos Hi! Bocona: All Things Dominican 11 months ago
  • RT @josssackler: The monetization of online harassment, internet defamation, e-bile, online misogyny, the cult of angry men in journalism a… 11 months ago
Follow @lingodom

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 15 suscriptores

Estadísticas

  • 20.291 visitas

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • LingoDom.com
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • LingoDom.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra