• Perfil
  • Nuestra Lengua
  • Mi Biblioteca
  • Reglas para la tertulia
  • Chistes del Idioma

LingoDom.com

~ Curiosidades del español dominicano

LingoDom.com

Publicaciones de la categoría: Uncategorized

¡Felicidades República Dominicana!

27 miércoles Feb 2013

Posted by lyferreira in Uncategorized

≈ 1 comentario

En este día que celebramos la independencia dominicana, sientámosnos orgullosos que en la media isla fue en donde el primer asentamiento lingüístico comenzó a forjar la lengua española en el continente americano. ¡Qué viva el español dominicano!

¡Santo verbo!

26 martes Jun 2012

Posted by lyferreira in Argot Dominicano, Español Dominicano, Hablar Dominicano, sintaxis dominicana, Uncategorized, verbos

≈ 6 comentarios

En esta ocasión, quisiera discutir las innovaciones observables en el uso de los verbos. Para entender esto (y de antemano me disculpo con mis colegas pues no es intención subestimar la complejidad del tema mediante una explicación simplificada) debemos colocarnos dentro del campo de la sintaxis, la rama de la lingüística que se ocupa del orden de las palabras para formar sintagmas y oraciones, y la función que el complemento u objeto directo ejerce sobre el verbo.

Como ya sabemos, los verbos se dividen en transitivos e intransitivos. Es decir, los verbos transitivos son aquellos que requieren de un elemento u objeto directo para ampliar o completar el argumento sintáctico. Por ejemplo, si decimos Carlos envío, el verbo envió necesita de un complemento directo pues no nos queda claro qué cosa Carlos ha enviado. Pero si decimos Carlos envió la carta, la oración se hace más clara, pues el sintagma nominal la carta extiende el significado de la oración. Sin embargo, un verbo intransitivo no precisa de un complemento directo u objeto directo. En el ejemplo El gato maúlla o Ayer llovió, los verbos maúlla y llovió no precisan de un sintagma nominal, pues el argumento oracional queda bastante específico.

Ahora bien, imagínense ustedes la sorpresa que me llevé, cuando aprendí que brillar es un verbo intransitivo, como dictaminan los ilustres de la gramática. Toda mi vida he utilizado el verbo brillar con un complemento, por lo que me imagino será de lo más estridente para un guardián del “buen uso” de la lengua. Por suerte, como estoy en el campo de la lingüística y no de la gramática (y como buena cibaeña), continúo utilizando brillar de manera intercambiable como verbo transitivo e intransitivo. Después de todo, ¿Existe alguna diferencia de significando entre Altagracia pule las ollas y Mercedes brilla las pailas?

Domingo Cimarrón

18 lunes Jun 2012

Posted by lyferreira in Argot Dominicano, Español Dominicano, Hablar Dominicano, Uncategorized

≈ 2 comentarios

A petición de un lector y a propósito de celebrarse próximamente un día feriado en los EEUU, hago un esbozo abreviado sobre el significado del día cimarrón. Popularmente dicho el en argot dominicano, los domingos cimarrones se refieren a cualquier día feriado que por fortuna, ha caído durante un día laboral. Por ende, por ser día de semana feriado, la gente dice que ha tocado un domingo cimarrón o literalmente traducido: domingo haragán. El significado de esta frase tiene sus orígenes en el vocabulario náutico cuando al marinero poco trabajador se le llamaba cimarrón. Más adelante, durante la época colonial, a los esclavos que se sublevaban y huían se les llamaban negros cimarrones, lo cual resulta bastante risible pues con semejante condición social de subyugarse a la labor gratuita, no era para menos darse a la fuga.

De entrada, se entiende que durante los domingos no se trabaja, y por consiguiente el llamar un día feriado domingo cimarrón resulta en una redundancia. Sin embargo, si nos situamos en el contexto estadounidense, los domingos cimarrones (literalmente hablando) son bienvenidos, pues por lo general en EEUU, muchos de los días feriados caen lunes, lo que significa que durante ese domingo podemos posponer los preparativos de la semana. De ñapa, nos podemos ir de parranda pues como no se trabaja al día siguiente, entonces tomamos ventaja del domingo haragán, pues al día siguiente toca un lunes cimarrón.

← Entradas anteriores
Entradas recientes →

Entradas recientes

  • Más menciones…
  • ¡Ella quiere cuartos!
  • Darío Villanueva, Director de la RAE cita mi trabajo sobre la prensa hispana
  • ¡Por fin!
  • Y a propósito del Licey…

Archivos

Twiteratura

  • @josssackler Haha!!! 5 months ago
  • RT @josssackler: So who’s going to tell her…I guess it should be a linguist. @lingodom I nominate you 🥹 5 months ago
  • Hey at @ErikaKullberg Check out these shenanigans. The extra legroom seat was available not once but TWICE… and I w… twitter.com/i/web/status/1… 6 months ago
  • @ErikaKullberg I just paid for a preferred seat with extra leg room TWICE and was not given it. Now @AskAmex @Delta… twitter.com/i/web/status/1… 6 months ago
  • I don’t know why it’s even worth having an expensive card such as the @AskAmex @Delta reserve card since one still… twitter.com/i/web/status/1… 6 months ago
  • @LisaaRamos Hi! Bocona: All Things Dominican 9 months ago
  • RT @josssackler: The monetization of online harassment, internet defamation, e-bile, online misogyny, the cult of angry men in journalism a… 9 months ago
Follow @lingodom

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 15 suscriptores

Estadísticas

  • 20.105 visitas

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • LingoDom.com
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • LingoDom.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra