A continuación, un breve debate en Facebook sobre la consulta que se me hizo sobre los anglicismos
LA PROFE
Postear (To post) no debe ser usado como sinónimo de publicar o exponer.
Siempre lo veo utilizado en ese contexto pero no es un neologismo. En todo caso, es un barbarismo y no está en la DRAE ni en el Panhispánico de dudas.
Postear.
1. tr. El Salv. y Méx. Meter los postes de un cercado.
2. intr. desus. correr la posta.
Atte: la profe no querida y ‘jarta’ de que quieran americanizar nuestro idioma.
@Luana Ferreira
LUANA
Bueeeh… esto se somete a debate ya que «postear» pueda que cumpla con una función específica concierniente al internet. Los libros se publican, el arte se expone y los textos electrónicos se «postean.» Pitcher, poncharse, hit, estrai, y flaicito, importantes para nuestro béisbol pues collenvan referentes muy específicos tampoco aparecen en el DRAE. No debemos esperar que una autoridad colonizadora y monárquica dictamine el léxico de los hablantes porque al fin y al cabo, a su tiempo llegará que el DRAE y PHD autoricen el uso de «postear» cuando ya la gente esté “jarta” de decirlo, como en el caso de web, sándwich etc.
LA PROFE
Pero si buscamos estos anglicismos Luana, no aparecen en el Diccionario de la Real Academia Española aunque se usen cotidianamente en el idioma.
LUANA
Lo sé, pero no significa que eventualmente se incorporen al DRAE o a otros diccionarios como el Clave o María Moliner. La acepciones se hacen casi a diario y siempre se ha cuestionado por qué las palabras como web y sandwich se integran al DRAE pero pitcher no. Los diccionarios se zanjan en ideologías que protegen el estatus de un grupo social o de una nación. Por ejemplo, guandul (pero escrito gandul o guandú) está en el DRAE como regionalismo propio de algunos países de Hispanoamérica, pero, ¿acaso los españolismos como bocadillo no deberían ser llamados regionalismos españoles? Otro ejemplo, gandul está en el DRAE pero según ellos sólo es utilizado en Cuba y PR, entonces estamos jodidos porque el uso de guandul en manos del dominicano tienta contra el «buen uso» de la lengua según el DRAE, ya la academia aun no ha autorizado guandul en RD.
PRIMO #1
Jejejeje, ¿Y es gandul o guandul? Si no me equivoco en el DRAE esta gandul, como dicen los boricuas y cubanos..Pero la mata que da la semilla se llama guandú.
LUANA
haha… guandul no está pero sí guandú. Gandul está pero el dominicano jamás lo diría. Todo esto gira en torno a la siguiente pregunta ¿Quiénes autorizan el uso de la lengua, los hablantes o los diccionarios?
PRIMO #1
Bueno, a pesar de lo que diga el diccionario, el hablante dice y se inventa lo que se le haga mas fácil decir.
PRIMO #2
Chatear, textear, no hay palabras en español para nada de eso. Obviamente, el español tiene problemas para ponerse al día con la tecnología.